Con motivo de conmemorarse el Bicentenario de la Declaración de la Independencia de nuestro país, proclamada en San Miguel de Tucumán en 1816, el municipio convocó a artistas locales a grabar en vivo una versión del Himno Nacional Argentino, el viernes 8 a las 19 en el Museo Nacional de Bellas Artes, con entrada libre y gratuita.

El director de Ceremonial y Protocolo, Pablo Rodríguez, señaló que “será una jornada muy emotiva por tratarse de una fecha tan sentida por todos los argentinos y por eso esperamos que los vecinos se acerquen para ser parte de esta grabación que será un hecho histórico para nuestra ciudad”.

Explicó que para continuar con la celebración, el viernes a las 23.30 en la explanada del Monumento al general San Martín habrá chocolate caliente y se entonarán las Canciones Patrias para recibir el 9 de Julio, tal como se hizo para el 25 de Mayo.

Además indicó que “por iniciativa del intendente Quiroga vamos a desarrollar este encuentro con los músicos regionales que nos permitirá dejar un testimonio de este Bicentenario en nuestra ciudad” y sobre la elección del MNBA como escenario para el evento, sostuvo que “se trata de un espacio emblemático de la ciudad que nos ofrece las condiciones acústicas y climáticas para poder realizar esta versión”.

El funcionario recordó que “cuando surgió esta propuesta de que los artistas artistas y músicos de la región interpreten nuestro Himno, consideramos que además de mostrarlo también era lindo que nos quedara como un material histórico y que se pudiera distribuir a las escuelas tanto la versión como las imágenes de lo que ocurrirá el viernes, por lo que luego entregaremos ese material a los establecimientos educativos”.

Por su parte, el subsecretario de Cultura, Marcelo Berbel, destacó el interés de los músicos que fueron convocados y sostuvo que “este homenaje que hacemos desde la ciudad de Neuquén a nuestro querido país cuenta con la dirección y los arreglos del reconocido director musical Damián Cazeneuve”.

Agregó que habrá representantes de distintos géneros como tropical, rock, rock sinfónico, coros, folclore tradicional, folclore patagónico, y que para la ocasión se hará una gran puesta en escena. “Por la calidad de los artistas que tenemos en la región sabemos que será una jornada muy emotiva y festiva”, remarcó.

Berbel informó que los cantantes que participarán de la grabación son Marité Berbel (folclore patagónico); Cristian Hernández y Walter Barrera (grupo La Brea), Alejandra Barro (grupo Elessär), Rodolfo “Mono” Salvi (La Moto) y Hopper (rap).

En cuanto a los músicos que serán parte de este evento, detalló que se trata de Mauricio Lusardi (piano), Traful Berbel (guitarra), Howen Rava, Joshua Rava y Rafael Uribe (guitarra eléctrica, batería y bajo, respectivamente, del grupo Elessär); Sebastián Fernández (guitarra eléctrica del grupo Eskulapio); Tito Gutiérrez (quena, fundador grupo Pachamama); Pablo Córdoba (quena); Carlos Carrasco (charango); Claudio Zalazar (sikus); Fernando Torres, Cristian Verdugo y Juan Ramón Negrete, (trompetas y saxo alto, respectivamente, del grupo La Brea), Diego Rosa (saxo tenor) y Miguel Curihuinca (trombón). Además, participará el Coro de niños de la Provincia del Neuquén, dirigido por el profesor Diego Lanfiuti.

Fuente: Boletin Municipal