Por primera vez podremos ver cine indígena en nuestra ciudad.

A partir de éste jueves se podrán ver 23 realizaciones sobre pueblos originarios de Lationoamérica. Se dará inicio al primer festival de cine indígena

Se proyectaran en el cine Español, La UNCo y en el Barrio Colonia Esperanza.

Se trata de la muestra itinerante de Wallmapu, una réplica de la tercera versión de “TUWUN», con entrada será libre y gratuita

Desde el jueves 8 de noviembre hasta el sábado 10, se proyectarán 23 realizaciones sobre pueblos originarios en el Cine Teatro Español, el Auditorio de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional del Comahue y el Centro de Formación Profesional N°3 Fundación Hueche, ubicado en las calles El Maíz y El lúpulo del barrio Colonia Esperanza.

Programación:
Jueves – Cine Teatro Español – A partir de las 17hs.
Ceremonia inauguración
* Newen Zomo, Fuerza de mujer, documental 7′ (2018), Pueblo Mapuce (Argentina).
* Frontera Azul, El llamado del Ulkantun, documental 17′ (2017), Pueblo Mapuce (Chile).
* Juba Wajiin, Resistencia en la montaña, documental 42′ (2018), Pueblo Me’Phaa (México).
* Kawsak Sacha, La canoa de la vida, documental 30′ (2018), Pueblo Kichwa (Ecuador).

Viernes – Cine Teatro Español – A partir de las 10hs.
Selección infantil / picikece
*Kiñe Rupa, Animación 13’ (2018), Pueblo Mapuce (Chile).
* Pataxo, Animación 4’( 2017), Pueblo Pataxo (Brasil).
*Los Ñarki y el telar sagrado, Animación 4’ (2018) Pueblo Mapuce (Chile).
*Motelomama, Animación, 5’ (2017), Pueblo Amazónicos (Perú).
*La búsqueda de la abuela, Ficción – Animación, 9’ (2016) Pueblo Mapuce (Chile)

Viernes – Auditorio facultad de Economía UNCo – A partir de las 18hs.
*Nvmineyiñ Kimvn, Recogiendo el conocimiento, documental 6’’ (2018), Pueblo Mapuce (Chile)
*Guaca Guanga, Tejedoras de Pastas, documental 25’ (2017), Pueblo Pastos (Colombia)
*Saakhelu Kiwe Kame, Ofrenda a la madre tierra, documental 25’ (2018), Pueblo Nasca (Colombia).
*Monkul, Donde se juntan las aguas, documental 4’ (2018), Pueblo Mapuce (Chile).
*En búsqueda del ser machi, documental 15’ (2018), Pueblo Mapuce (Chile).
*Portawe Lelfvn, Territorio espiritual, documental 42’ (2016), Pueblo Mapuce (Chile).

Sábado – Lof Puel Pvjv, Territorio comunitario – A partir de las 10hs.
*Kiñe Rupa, Animación 13’ (2018), Pueblo Mapuce (Chile).
*Ritual Yanesha, Para convertirse en mujer, documental 5’ (2017), Pueblo Yanesha (Perú).
*Mataron a la negra, documental 9’ (2018), Pueblo Mapuce (Chile).
*Quinua Qatqay, Cosecha de quinoa, documental 8’ (2018), Pueblo Quechua (Peru).
*Itrofill mongen, De todo vivimos, documental 25’ (2018), Pueblo Mapuce (Chile).
*Kamashik, El camino del bastón, documental 24’ (2018), Pueblo Pastos (Colombia).