A partir del 18 de agosto se pone en marcha este Posgrado en Prevención de Consumos Problemáticos, un programa de articulación público – privada que busca promover la formación del recurso humano local en torno a la problemática del alcohol y generar acciones de concientización y prevención del consumo de sustancias tóxicas. La iniciativa – llevada a cabo entre la Subsecretaria de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos dependiente del Ministerio de Ciudadanía, Pan American Energy y la Fundación Fundartox – tiene una duración de cuatro meses y está dirigida a profesionales vinculados al área de adicciones, tales como psicólogos, trabajadores sociales, agentes de salud, miembros de áreas de educación, deporte y desarrollo social, entre otros, que acrediten un título de grado, terciario o universitario de más de cuatro años.
Es completamente on line y cuenta con la certificación de la Facultad de Medicina de la UBA.
En el acto de lanzamiento virtual participaron el gobernador de la Provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez; el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez; el subsecretario de Ciudades Saludables, Hernán Ingelmo; el Group CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni; y el presidente de Fundartox, Carlos Damin.
Desde Pan American Energy, Agustina Zenarruza, gerente de Sustentabilidad, afirmó que “diseñar el programa, junto a los equipos técnicos del gobierno provincial y Fundartox, permitió darle una identidad propia a la necesidad de Neuquén. Para la compañía, la capacitación de los distintos actores a fin de dejar capacidad instalada y la formación del recurso humano para la prevención de las adicciones son objetivos que apuntan a pensar sustentablemente el futuro de la comunidad”.