Hace un año y medio aproximadamente 193 de miembros de la ONU, determinaron que el 21 de junio serìa el Día Internacional del Yoga. La resoluciòn de dice textualmente:
«Reconociendo que el yoga ofrece un enfoque holístico de la salud y el bienestar. Reconociendo también que difundir más ampliamente la información relativa a las ventajas que entraña practicar el yoga sería beneficioso para la salud de la población mundial. Decide proclamar el 21 de junio Día Internacional del Yoga».
El yoga es una ciencia del cuerpo elaborada por yoguis hace mucho tiempo. Pretende ser una forma de expresarnos, de expandir nuestro cuerpo por completo, de integrar la mente y el espíritu, de explorar nuestro ser interno. El yoga es la llave para acceder a nuestro inconciente.
Como expresó la ONU: «es un enfoque holístico para la salud y el bienestar». Y es mucho más que eso: el yoga es una forma de vivir; la misma práctica, orientada adecuadamente, nos va desmoldeando, nos reconstruye. No sólo toda la alineación física, toda la estructura ósea y la disposición de nuestros órganos, también nos reconstruye a nivel psíquico y emocional.
Una expansión física tiene que conllevar a una expansión de nuestra psiquis. Pero sin el proceso de meditación esto no es posible. Por eso el yoga busca que nos relajemos en cada asana y que meditemos en cada postura. El yoga es una meditación en movimiento.
Hoy tal vez sirva para que esta palabra «Yoga» pueda expandirse aún más. El yoga, como tantas otras, es una técnica para ser mejores personas, para aprender a vivir más armónicamente en este mundo. Somos energía y el yoga busca únicamente que nuestra energía se expanda.
Si la energía se expande, nos fusionamos con la vida. Si nos fusionamos con la vida, comprendemos al otro. Si comprendemos al otro, no juzgamos. Si no juzgamos, nos comprendemos a nosotros. Si nos comprendemos a nosotros, nos abrimos a nuevas experiencias. Si nos abrimos a nuevas experiencias, nuestro autoconocimiento crece.
Y como saludan los que practican esta hermosa disciplina: » Namaste «.