El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, por lo que desde el gobierno municipal y provincial de Neuquén realizarán actividades durante todo el mes para las mujeres de la zona.

Las actividades estarán gestionadas por la subsecretaría de las Mujeres de la Provincia, la secretaría de las Mujeres y la secretaría de Ciudadanía de la Municipalidad.

 

El lunes 9 es el día más importante ya que tendrá lugar el Paro Internacional de Mujeres que concluirá con una gran movilización convocada desde las 18.30 en el centro neuquino.

SÁBADO 7 y DOMINGO 8: Municipio de Puertas Abiertas

– Muestra Itinerante recorrido histórico de la lucha por la igualdad.

– Intervención colectiva mural «La Ciudadanía de las Mujeres».

– #SoyDeLaGeneraciónIgualdad intervención de árbol junto a la Coordinación Consejo de Juventudes.

– Actividad de difusión con folletería junto a la Escuela de Cadetes en el Monumento

– Musicalización Marcela Torres.

– Cine debate: proyección de «Las Sufragistas Argentinas».

– “La Ciudadanía de las Mujeres en movimiento”, muestra de baile de jazz contemporáneo interpretado por Guadalupe Goñi.

– “Mujeres destacadas de la vida institucional de la Ciudad”

SÁBADO 7

– Feria Germinar desde las 17 en el predio de la Ex U9 con artistas: Florencia Olatte, Aguslu Pérez, Ailuz, Nat Iba, Andrea Gómez. Charla «Mujer y emprendedurismo» a las 19 hs. en el auditorio de la Ex U9.

– La subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui, estará presente para hacer una reseña del Día Internacional de la Mujer en el cierre de la Caminata que realizará la Fundación Voces Vitales en articulación con el Ministerio de Producción. A las 9.30 hs.

– «Mujeres Destacadas” de San Patricio del Chañar. La subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui, estará en el reconocimiento que hará el municipio a mujeres de la localidad que pudieron romper los estereotipos de género. En el Centro Cultural “Erika Barion de Werro”. A las 19.30 hs.

DOMINGO 8

– Inauguración del mural de Aimé Paimé en homenaje a la mujer Mapuche. La colectiva de Mujeres Muralistas de Neuquén llevará adelante la obra. La actividad tendrá lugar en calles Rodhe y Belgrano. A las 10.30 hs.

– Radio abierta en articulación con Radio y Televisión de Neuquén (RTN) en la Sala Fernández Rego (Vuelta de Obligado 25). Habrá una mesa de Mujeres militantes feministas, de Mujeres mapuches y Mujeres migrantes. Cierre artístico. De 19 a 21 hs.

LUNES 9

– Conversatorio «La Ciudadanía de las Mujeres y Participación Política». (Sala de situación, 2º piso del Palacio Municipal). A las 10 hs.

MARTES 10

– Mujeres Destacadas de la Provincia en el Salón Azul de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). En formato conversatorio se brindará homenaje a nueve mujeres de distintos puntos de la provincia que marcaron un camino posible para romper con los estereotipos de género impuestos por el sistema patriarcal. A las 10 hs.

VIERNES 13

– Sendero contra la violencia hacia las mujeres. Se anunciará el proyecto pensado para la Zona Oeste de la ciudad. Actividad en articulación con distintas áreas de la Municipalidad de Neuquén. A las 9.30 hs.

– Intervención artística en la Unidad 16 de mujeres. Las mujeres privadas de su libertad elegirán frases vinculadas a los derechos de las mujeres y luego las expondrán en el patio interno del establecimiento.

SÁBADO 14

– Acto por el 50º aniversario del Choconazo. Se va a inaugurar un mural que represente a las Mujeres Choconenses. A las 10.30 hs.

LUNES 16

– Cine debate con la película «Aymé». Con la presencia de la directora Aymara Rovera. En el Centro Cultural Oeste (Dr. Ramón y Racedo) a las 20.30 hs.

LUNES 23

– Programa “Mujeres que se encuentran” en Aluminé. Festival cultural con mujeres artesanas, productoras y artistas. En coordinación con el Área Mujer local. Se va a instalar un Totem conmemorativo. De 17 a 22 hs.