Una seguidilla de películas nacionales está atravesando los cines argentinos y en esta oportunidad es el guionista y director Rodrigo Grande quien llevó a la pantalla grande un suspenso que pone en escena, una vez más, un robo y la relación –tensa- de sus personajes principales.
El largometraje está protagonizado por Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Clara Lago, Federico Luppi y Javier Godino.
Es Joaquín (Sbaraglia), un hombre que vive en silla de ruedas que vive solo en una oscura y sin vida casona quien cambia el rumbo de su vida cuando decide abrirle las puertas a Berta (Lago), una bailarina de striptease y a su pequeña hija Betty, quienes responden a un anuncio de alquiler y llenan de color, nuevamente, al hogar.
Pero será una noche, en que la alegría se apagará, cuando Joaquín escucha un extraño ruido y descubre que la banda de atracadores Galereto (Echarri) está construyendo un túnel por debajo de su casa para robar un banco.
Una nueva misión tiene Joaquín y será intentar frustrar el atraco. Pero siguiendo con las sorpresas, también descubrirá quién es en verdad Berta y que su llegada no fue fortuita si no que ella colabora con la banda.
Ficha técnica: Al final del túnel (Argentina-España/2016) / Guión y dirección: Rodrigo Grande / Fotografía: Félix Monti / Edición: Irene Blecua / Dirección de arte: Mariela Ripodas / Elenco: Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Clara Lago, Federico Luppi y Javier Godino / Distribuidora: Warner Bros / Duración: 120 minutos / Calificación: apta para mayores de 16 años.